Soluciones
Evacuación
Gestiona zonas de encuentro y exporta el listado de presentes en cada punto en caso de emergencia.
¿Qué es
CONTROL DE EVACUACIÓN?
Establece grupos de personas como equipos de evacuación que aseguren el desalojo total y ordenado del personal en caso de emergencia.
Es un servicio destinado a:
- Todo tipo de empresas, en todos los ámbitos y tamaños
- Una o varias sedes, centros o fábricas.
- Distintos niveles de seguridad en el acceso
Tiene compatibilidad con:
- Gestión de horarios
- Control de accesos
- Control de visitas
- Gestión de subcontratistas (CAE).
- Terminales de control de accesos, integrados o no en elementos de acceso (barreras, torniquetes, etc.)
Tenemos la suerte de poder diseñar y desarrollar nuestros productos en España

AVISOS DE EMERGENCIA
El Software es capaz de actuar sobre distintos dispositivos (sirena, central de alarmas, etc.) en caso de emergencia, y activar avisos acústicos o luminosos si están conectados a los terminales de SPEC instalados en el centro.
AVISOS DE EMERGENCIA
El Software es capaz de actuar sobre distintos dispositivos (sirena, central de alarmas, etc.) en caso de emergencia, y activar avisos acústicos o luminosos si están conectados a los terminales de SPEC instalados en el centro.

Te facilitamos las siguientes herramientas

momento de emergencia
El módulo de evacuación también puede definir la actuación de grupos de lectores (normalmente de acceso perimetral) en caso de que se produzca una emergencia. Estas actuaciones (normal, de acceso abierto o bloqueado) se vinculan a situaciones que afectan globalmente a los centros (normal, prealerta, emergencia, fin de emergencia) y permiten fácilmente abrir accesos de salida al exterior e impedir la entrada al centro de empleados que ya hubieran desalojado.
momento de emergencia
El módulo de evacuación también puede definir la actuación de grupos de lectores (normalmente de acceso perimetral) en caso de que se produzca una emergencia. Estas actuaciones (normal, de acceso abierto o bloqueado) se vinculan a situaciones que afectan globalmente a los centros (normal, prealerta, emergencia, fin de emergencia) y permiten fácilmente abrir accesos de salida al exterior e impedir la entrada al centro de empleados que ya hubieran desalojado.

Entradas relacionadas
6 ventajas de las pruebas de penetración
Las pruebas de penetración son una técnica extremadamente eficaz para evaluar las fortalezas y debilidades de los sistemas de ciberseguridad de tu empresa. En Grupo SPEC te contamos cuáles son sus principales ventajas.
Mejores prácticas para aprovechar tu gestor documental
Administrar la documentación es una tarea fundamental para el buen funcionamiento de una empresa. Los softwares de gestión documental agilizan este proceso y lo hacen más eficiente. En Grupo SPEC te contamos cómo sacar todo el partido posible a estas herramientas.
Pentesting: qué es y para qué sirve para mejorar tu seguridad
Cuando se trabaja con datos confidenciales y sistemas informáticos, resulta imprescindible incorporar medidas de ciberseguridad. La función del pentesting es comprobar su eficacia. En Grupo SPEC te contamos en qué consiste y cómo se aplica al control de accesos.